Información técnica
Solicite información
Grupo de circulación, conexiones ida y retorno
FUNCIÓN
Los grupos de circulación se utilizan en el circuito primario en instalaciones solares para regular la temperatura del agua del acumulador de ACS. El grupo de circulación incorpora componentes funcionales y dispositivos de seguridad que aseguran su óptimo Funcionamiento.
Suministrado montado y correctamente aislado, nuestro grupo de circulación para instalaciones solares, conexión de ida y
retorno, le ofrece una solución compacta y completa. El grupo de circulación integra todos los elementos necesarios para
una circulación óptima del fluido y, por tanto, un perfecto rendimiento de su instalación solar térmica
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
- Máximo porcentaje de glicol: 50%
- Temperatura máx. de servicio
(excepto elementos con especificaciones diferentes): 180ºC - Presión máx. de servicio: 10 bar
- Rango de temp. de servicio valv. seguridad: –30 ―160ºC
- Tarado de la válvula de seguridad: 6 bar
- Presión mínima de apertura de válvula de corte y anti–retorno: Δp:2kPa
- Campo de regulación caudalímetro: 1 – 13 l/min
- Temperatura máx. caudalímetro: 120ºC
- Escala del manómetro: 0 – 6 bar
- Escala del termómetro: 0 – 160ºC
- Conexiones de ida y retorno: 3/4” H
- Conexiones de llenado/vaciado: 3/4” M con portamanguera
- Conexión tubo flexible (para el vaso de expansión): 3/4 “ M
COMPONENTES
- Funda aislante EPP
- Caudalímetro + regulador de caudal
- Purgador de aire
- Válvulas de corte y anti-retorno (x2) (detrás del indicador de temperatura)
- Termómetro circuito de ida
- Termómetro circuito de retorno
- Válvula de seguridad (serie 8004)
- Manómetro
- Válvula de llenado y vaciado (x2)
- Bomba de circulación
Nota: El grupo de circulación es entregado con la cubierta de la funda aislante EPP
CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS
Las válvulas anti-retorno están integradas en el accesorio soporte de los termómetros. Para permitir la circulación del fluido en ambas direcciones, es necesario abrir las válvulas de esfera a 45º. Para un funcionamiento normal, las válvulas de esfera deben estar completamente abiertas.
El caudalímetro lleva incorporado un Limitador de caudal regulable.
Asimismo, el grupo de circulación de ida y retorno está equipado de un separador de aire o purgador en el circuito de ida. Dicho elemento evacúa los gases acumulados en el fluido (estos gases deben ser evacuados
regularmente).
ESQUEMA DE APLICACIÓN:
MEDIDAS
DISPOSITIVO DE SEPARACIÓN DE AIRE
MEDIDOR DE CAUDAL
CONEXIÓN DE LA BOMBA Y DEL CONTROLADOR
1. Afloje los tornillos ① ② y a continuación mueva la cubierta hacia arriba y retire la tapa
2. En función del tipo de instalación seleccionada, puede instalar los cables colocándolos en la parte trasera del dispositivo ④ o en la parte inferior a través de los agujeros de la caja ⑤ (ver fig.1).
Si el cable procede de la parte trasera ④ siga las siguientes indicaciones:
- Quite las tapas de plástico de la caja usando una herramienta apropiada.
Si el cable procede de la parte inferior de la caja ⑤ siga las siguientes indicaciones:
- Corte las aletas de plástico de la izquierda y de la derecha con una herramienta adecuada.
3. Abra la tapa de la caja de conexiones eléctricas de la bomba. Atención: No toque el selector de velocidad manual.
4. Afloje ligeramente la tuerca – conector (2) de la bomba.
Atención: No extraiga el tornillo por completo y sitúe el cable a través del orificio de la tuerca – conector (2).
A continuación, empuje hacia abajo a las tres palanquitas de las conexiones, por separado, hasta visualizar los agujeros pequeños. En la imagen de la fig.2, el número 1 indica la posición de dichas conexiones.
Coloque los cables, diferenciados por su color, en su agujero correspondiente. Una vez completada la conexión suelte las palanquitas (1). A continuación, apriete la tuerca – conector (2) y cierre la tapa de la caja de conexiones eléctricas de la bomba.
Al conectar el controlador, los cables deben corresponderse con P1 y GND.
La conexión de los cables debe ser la misma en el controlador y en la bomba, siendo L-L y N-N.
5. Sistema de cableado
El cable puede ser conectado desde el interior de la funda aislante de EPP del grupo de circulación.
Si se realiza la instalación de esta manera, el cable deberá ser apto para ser empleado durante un largo periodo de tiempo soportando temperaturas de 120ºC.